Desde mi Ventana

Información y más

Trump anuncia retorno a negociaciones nucleares con Irán tras frágil tregua con Israel

En un sorpresivo giro diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su gobierno reanudará las negociaciones nucleares con Irán la próxima semana, en medio de un frágil cese al fuego con Israel. El anuncio fue hecho al concluir la cumbre de la OTAN en La Haya, donde el mandatario destacó que ambas partes están “cansadas” del conflicto.

“Vamos a hablar la próxima semana con Irán, podríamos firmar un acuerdo, aún no lo sé”, declaró Trump ante medios internacionales.

Las declaraciones llegan en el segundo día de tregua entre Irán e Israel, tras 12 días de violencia que dejaron cientos de muertos y miles de heridos, incluyendo el bombardeo a instalaciones nucleares clave del régimen iraní.

 

 Las bombas que detonaron la tensión

El pasado domingo, Trump ordenó el bombardeo de tres instalaciones nucleares iraníes: Natanz, Fordo e Isfahán, como parte de una operación conjunta con Israel. Aunque el mandatario aseguró que fueron “totalmente destruidas”, informes de inteligencia estadounidense sugieren que el daño solo retrasaría el programa nuclear de Irán por unos meses, y no “décadas” como afirmó el presidente.

Teherán confirmó que los centros fueron gravemente dañados, pero reafirmó que su programa tiene fines exclusivamente civiles. Por su parte, el ejército israelí indicó que el ataque “asestó un duro golpe”, pero advirtió que aún es pronto para saber el verdadero impacto.

 

Balance tras el conflicto

Los enfrentamientos entre Irán e Israel dejaron 627 muertos y 4,870 heridos en territorio iraní, principalmente civiles, según datos oficiales. En Israel, los ataques de represalia de Irán provocaron la muerte de 28 personas y varios daños a infraestructura crítica.

Aunque el cese al fuego parece mantenerse, hay señales de tensión en ambos países. Israel ya levantó algunas restricciones, pero mantiene su postura de continuar con la ofensiva si es necesario. Mientras tanto, en Teherán la población retomó sus actividades cotidianas con incertidumbre, aún temerosa de una posible reanudación del conflicto.

 

¿Por qué importa esta negociación?

El programa nuclear iraní ha sido una de las mayores fuentes de conflicto entre Teherán, Washington y sus aliados en Medio Oriente desde hace más de una década. Con la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear en 2018 —durante el primer mandato de Trump—, la tensión escaló, y aunque se intentó retomar el diálogo en 2022, las conversaciones se rompieron varias veces.

Este nuevo intento diplomático podría marcar el reinicio de un diálogo directo entre ambos gobiernos, aunque bajo condiciones mucho más tensas y con un escenario regional inestable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *