Ciudad de México, 4 de julio de 2025 — Ante la creciente ocupación del espacio público por comercio informal en la alcaldía Miguel Hidalgo, el Congreso capitalino hizo un enérgico llamado al alcalde Mauricio Tabe Echartea para actuar y garantizar condiciones dignas a las y los vecinos de la Unidad Habitacional Torres Demet Toreo, ubicada cerca de la avenida Ingenieros Militares.
La diputada Cecilia Vadillo Obregón, del grupo parlamentario de MORENA, expuso que desde hace meses los habitantes de esta zona han manifestado su inconformidad por los efectos negativos del ambulantaje descontrolado, especialmente en el tramo adyacente al Panteón Sanctorum.
“El desbordamiento del comercio informal ha convertido las banquetas en extensiones de venta, obligando a peatones a caminar por el arroyo vehicular y poniendo en riesgo su integridad física”, advirtió la legisladora. A ello se suman problemas de salud pública, como la proliferación de fauna nociva, la acumulación de basura en tiraderos clandestinos y la obstrucción de coladeras.
Ante este panorama, el Congreso de la Ciudad de México exhortó al titular de la alcaldía a ejercer sus atribuciones conforme a la Ley Orgánica de Alcaldías y la Ley de Movilidad, y a implementar acciones concretas que devuelvan la funcionalidad a la zona, desde la recuperación de banquetas hasta el restablecimiento de servicios públicos.
“Es urgente actuar para proteger la calidad de vida de los residentes, recuperar el orden y garantizar la seguridad peatonal”, concluyó Vadillo Obregón.
La petición subraya una demanda creciente en la capital: equilibrar el derecho al trabajo con el derecho al espacio público. ¿Será posible lograr una regulación efectiva sin afectar a las personas que dependen del comercio informal para sobrevivir? El reto está sobre la mesa.
Deja una respuesta