Desde mi Ventana

Información y más

Que no nos gane el agua: legisladores piden mantenimiento urgente al sistema hidráulico

Ciudad de México, 13 de junio de 2025. Ante la intensificación de las lluvias en la capital, el Congreso de la Ciudad de México urgió a autoridades locales y alcaldías a tomar cartas en el asunto para evitar que las precipitaciones se conviertan en catástrofes. Con una inversión que supera los mil millones de pesos, la Comisión Permanente hizo un llamado enérgico para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema hidráulico y de drenaje urbano.

Durante una sesión virtual, el diputado Ernesto Villarreal Cantú, del Partido del Trabajo, enfatizó que se trata de un llamado preventivo crucial para proteger a la población. “Los hundimientos diferenciales causados por la sobreexplotación del acuífero están alterando la pendiente del drenaje, dificultando el flujo del agua. A eso se suma el problema cultural: el 15% de los residuos sólidos de la capital terminan en la red de drenaje”, advirtió.

El tema unió a legisladores de distintas fuerzas políticas. Federico Chávez Semerena (PAN) instó a la congruencia política y a actuar con responsabilidad ante la emergencia climática, más allá de ideologías. Por su parte, Fernando Zárate Salgado (MORENA) respaldó la iniciativa y pidió establecer protocolos anuales de prevención, respuesta y recuperación frente a lluvias intensas.

Además, la diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN) subrayó la importancia de fortalecer la difusión de información preventiva para que la ciudadanía conozca los riesgos y sepa cómo actuar ante fenómenos meteorológicos severos.

La capital no puede darse el lujo de improvisar: la temporada de lluvias está en marcha y el reto es colectivo. Desde el mantenimiento de coladeras hasta una cultura ciudadana de responsabilidad ambiental, todo cuenta para evitar inundaciones, daños materiales y tragedias humanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *